PROYECTOS EN LONAS
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Blog
  • Soluciones
    • Velarias
    • Lonarias
    • Tensoestructuras
    • Fachadas Textiles
    • Palillerias
    • Carpas
    • Malla Sombra
    • Toldos
    • Arquitectura Etfe
  • Proyectos
  • Cotizaciones
    • Panel de Productos
  • De Interés
    • Galeria
    • Bolsa de Trabajo

​ARQUITECTURA TEXTIL: CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS

11/29/2021

 
Imagen
La arquitectura textil, también conocida como tensoestructura, es un sistema basado en estructuras ligeras para realizar principalmente elementos que funjan como coberturas. Se combinan materiales rígidos como postes y arcos para brindar estabilidad con materiales flexibles como lonas y cables para la adaptabilidad, de esta manera permite crear construcciones muy versátiles.
La arquitectura textil es una técnica de construcción muy antigua que se utilizaba desde el inicio de las civilizaciones para la creación de refugios y viviendas. Actualmente, gracias a los avances tecnológicos, se ha retomado este método de construcción y se ha hecho muy popular. 

​
Con el uso de estos materiales se realizan diseños novedosos y únicos que se ajustan a las necesidades de construcción. Se puede utilizar en sitios como terrazas y jardines hasta grandes construcciones como centros comerciales, espacios culturales, zonas deportivas, hospitales y mucho más.

Pide tu Cotización

EXISTEN DIFERENTES APLICACIONES DE LA ARQUITECTURA TEXTIL TALES COMO:

​° Palillerias  ° Toldos  ° Carpas  ° Velarias Arquitectónicas  ° Cubiertas Ligeras  ° Techos ° Lonarias

​LA ARQUITECTURA TEXTIL TIENE CUALIDADES QUE LA HACEN ÚNICA, ENTRE LAS PRINCIPALES SE ENCUENTRAN LAS SIGUIENTES:

  • Formalidad: las soluciones que ofrece este método aportan resultados creativos haciendo  que los espacios tengan una apariencia no convencional pero con un estilo muy formal.
  • Ligereza: los materiales con los que se construye  son livianos y flexibles, por lo que el resultado final es una estructura ligera que brinda protección contra la lluvia y los rayos solares sin tener que recurrir a construcciones tradicionales pesadas como con el concreto.  
  • Luminosidad: estas estructuras permiten aprovechar la luz natural del ambiente, por lo que no es necesario utilizar iluminación artificial durante el día, lo cual significa un importante ahorro en recursos energéticos.
  • Captación de energía: el uso de algunas membranas permitirán el paso de la radiación solar para que penetre en el interior y el calor sea absorbido y almacenado, de esta manera contribuirá a regular la temperatura del ambiente.  
  • Ajuste: cada uno de los materiales con los que se trabaja tiene sus propias ventajas y beneficios, por lo que estas estructuras se ajustan a cada uno de los requerimientos logrando crear una condición de confort al interior. Incluso si las necesidades de la construcción cambian con el tiempo hay posibilidad de modificarse.
  • Sustentabilidad: los materiales y el mismo proceso de colocación no ocasionan daños al medio ambiente y pueden adecuarse al contexto ambiental de cada espacio para coexistir con él.

EN PROYECTOS EN LONAS SOMOS ESPECIALISTAS EN ARQUITECTURA TEXTIL Y LA CREACIÓN DE ESTE TIPO
​DE ESTRUCTURAS, LLÁMENOS Y COTICE SU PROYECTO CON BASE EN SUS NECESIDADES como lonas villahermosa, techos de lona y tensoestructuras.


Imagen
Imagen
Imagen


Pide tu Cotización

ACERCA DE LAS TENSOESTRUCTURAS

Antes de explicar los beneficios te vamos a contar un poco sobre esta técnica que también es conocida como tensoestructuras, también son una gran opción para dividir espacios en lugares como restaurantes u hoteles.

Con el avance de nuevas técnicas y la inclusión de materiales de mayor resistencia, este tipo de arquitectura ha tenido un gran repunte y ahora es utilizada en muchas partes del mundo por los beneficios que tiene.

La arquitectura textil además brinda un tipo de solución de protección solar muy particular porque no oculta la luz natural y da la posibilidad de diseñar diferentes formas gracias a que estas estructuras logran una gran estabilidad combinando y equilibrando la fuerza de elementos rígidos como los postes, con la versatilidad y adaptabilidad de elementos flexibles como las lonas.

Las tensoestructuras pueden utilizarse en cualquier tipo de lugar como terrazas o jardines utilizando palillerias o en grandes construcciones como centros deportivos, escuelas, espacios públicos u hospitales con el uso de elementos como las velarias.

CARACTERÍSTICAS:

  • Poco peso: son ligeras y colocarlas no daña el piso o estructura, por lo que no deberás de preocuparte por su instalación.
  • Traslucidez: no quita la luz natural por lo que no es necesario incluir iluminación extra, esto es de gran ayuda porque le da al lugar un ambiente más fresco.
  • Aspecto formal: visualmente le dará mucho estilo al espacio, importantes espacios públicos han optado por esta opción que mejora la apariencia de la zona.
  • Diseño orgánico: puede combinar con todo tipo de diseño y su material lo hace adaptable al espacio, se pueden realizar diferentes formas para lograr el ambiente que estás buscando.

APLICACIONES:

  • Lonas para terrazas y balcones
  • Cerramientos para cocheras
  • Cubiertas piscinas, tenis, pádel, canchas y espacios deportivos
  • Techos de lona
  • Lonas para el sol en jardines y patios
  • Cubiertas industriales
  • Coberturas para hoteles, restaurantes y hospitales
  • Toldos para espacios comerciales
  • Cubiertas de estacionamientos y paradas de autobús
  • Espacios culturales y recreativos

El término de arquitectura textil se trata de formas arquitectónicas creadas a partir de membranas tensadas, es un sistema de construcción basado en estructuras ligeras, usadas básicamente para crear una cobertura, diseñar y cubrir espacios funcionales al aire libre a la medida y de acuerdo a las necesidades de la arquitectónica, cada día es más utilizado en México cuando se trata de construcciones, sin embargo, ha existido desde tiempos muy remotos, aunque todo era más austero y comúnmente consistía en emplear cueros trenzados con telas para protegerse de las inclemencias del tiempo.
​
La arquitectura textil es una gran opción para incluir en espacios al aire libre y en Proyectos en Lonas contamos con el personal más calificado para hacer realidad todas tus ideas ¡Contáctanos! No olvides cotizar con nosotros malla sombra y fachadas textiles.

Los comentarios están cerrados.

¡PON LA IDEA Y NOSOTROS LA REALIZAMOS!

Imagen

VELARIAS

LONARIAS

TENSOESTRUCTURAS

FACHADAS TEXTILES

PALILLERIAS

CARPAS

MALLA SOMBRA

TOLDOS


COTIZACIONES

Aviso de Privacidad

Aviso Legal

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Blog
  • Soluciones
    • Velarias
    • Lonarias
    • Tensoestructuras
    • Fachadas Textiles
    • Palillerias
    • Carpas
    • Malla Sombra
    • Toldos
    • Arquitectura Etfe
  • Proyectos
  • Cotizaciones
    • Panel de Productos
  • De Interés
    • Galeria
    • Bolsa de Trabajo

Todos los Derechos Reservados © Proyectos en Lonas 2022