PROYECTOS EN LONAS
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Soluciones
    • Velarias
    • Lonarias
    • Tensoestructuras
    • Fachadas Textiles
    • Palillerias
    • Carpas
    • Malla Sombra
    • Toldos
    • Etfe
  • Proyectos
  • Cotizaciones
    • Panel de Productos
  • De Interes
    • Galeria
    • Blog
    • Bolsa de Trabajo

ELEMENTOS Y MATERIALES DE LAS TENSO ESTRUCTURAS

11/29/2021

 
Imagen
Las tensoestructuras son cubiertas ligeras con características muy especiales y que hacen que sean muy diferentes a otras estructuras convencionales como las de concreto, madera, acero o mampostería, las cuales tienen como propiedades principales la gravedad y la rigidez que son las que brindan la estabilidad que requieren para mantenerse en pie. En el caso de las tensoestructura las propiedades que las distinguen son la flexibilidad y la tensión, la cual logran con el uso de membranas textiles y una red de cables flexibles.
Las velarias, palilleras y lonarias son algunos de los ejemplos de tensoestructuras. Para que este sistema pueda funcionar de manera correcta se deben tomar en cuenta ciertas propiedades, por ejemplo debe de existir una jerarquía de la elasticidad entre cada uno de los elementos y la membrana debe ser más elástica que los cables, los cuales deben extenderse más que los elementos rígidos que hacen su soporte.

A CONTINUACIÓN EXPLICAREMOS CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE HACEN POSIBLE LA CONSTRUCCIÓN DE LAS TENSOESTRUCTURAS, LOS CUALES SE PUEDEN DIVIDIR EN ELEMENTOS FLEXIBLES Y RÍGIDOS.


​​DENTRO DE LOS ELEMENTOS FLEXIBLES ENCONTRAMOS LOS SIGUIENTES:

  • Cables: actúan como tensores y ayudan a reforzar la membrana textil y mantienen el mástil en su posición. Se fabrican de acero muy resistente para soportar las cargas producidas por la gravedad, así como por factores ambientales como la succión del aire o incluso hasta la nieve.
  • Membrana textil: este material es el encargado de definir la forma que tendrá la estructura, se caracteriza por ser ligero pero muy resistente para lograr proteger en cualquier condición extrema.  Otra de las propiedades que tiene es que debe transmitir la luz del día, reflejar el calor y hasta controlar el sonido.
  • Relingas: son aquellos refuerzos que se colocan en los bordes de la membrana, las relingas absorben las tensiones que se concentran en estos bordes y en los puntos de anclaje. Se pueden encontrar relingas flexibles y rígidas.

ENTRE LOS ELEMENTOS RÍGIDOS DE LAS TENSOESTRUCTURAS SE ENCUENTRAN LOS SIGUIENTES:

  • Mástil: el mástil es una estructura vertical que dará la altura de la estructura.
  • Bordes: se encargan de dar soporte y forma a la membrana, suelen construirse en forma de arco, aunque también pueden ser horizontales.
  • Puntos de anclaje: son los que brindan estabilidad y mantienen las tensiones necesarias para fijar la membrana.

EN PROYECTOS EN LONAS SOMOS EXPERTOS EN  EL MONTAJE DE TENSOESTRUCTURAS.
​LLÁMENOS Y LE DAREMOS UNA COTIZACIÓN CON BASE EN SUS NECESIDADES.


Comments are closed.

¡PON LA IDEA Y NOSOTROS LA REALIZAMOS!

Imagen

VELARIAS

LONARIAS

TENSOESTRUCTURAS

FACHADAS TEXTILES

PALILLERIAS

CARPAS

MALLA SOMBRA

TOLDOS


COTIZACIONES

Aviso de Privacidad

Aviso Legal

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Soluciones
    • Velarias
    • Lonarias
    • Tensoestructuras
    • Fachadas Textiles
    • Palillerias
    • Carpas
    • Malla Sombra
    • Toldos
    • Etfe
  • Proyectos
  • Cotizaciones
    • Panel de Productos
  • De Interes
    • Galeria
    • Blog
    • Bolsa de Trabajo

Todos los Derechos Reservados © Proyectos en Lonas 2022